lunes, 24 de junio de 2024

Bolivia y Perú se reúnen para fortalecer la Telemedicina con apoyo de Italia


Con el objetivo de consolidar el acceso equitativo a la atención médica de calidad, Cobija será sede del III Encuentro Binacional Perú – Bolivia que se desarrollará entre este martes y viernes.

Este evento es considerado trascendental para fortalecer la “Telemedicina para la Salud Pública”.

La actividad es organizada por el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia, a través del Programa Nacional de Telesalud (PNT), la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (DIGTEL) de Perú, en colaboración con instituciones como las ONG italianas Apurimac y We World.

El encuentro representa un hito en la cooperación bilateral en materia de salud, y es resultado de un esfuerzo conjunto en el marco del Proyecto "Salud y Telemedicina: consolidación y fortalecimiento del acceso al tratamiento sanitario primero en Perú y Bolivia" (AID 012590/09/05), con el respaldo crucial de la Cooperación de la Agencia Italiana para el Desarrollo, cita un boletín institucional.

“El objetivo principal es iniciar una cooperación triangular entre Bolivia, Perú e Italia, facilitando el intercambio de mejores prácticas para perfeccionar los protocolos de telemedicina y garantizar una óptima calidad en los servicios de salud y políticas sanitarias de ambos países”, informó Salud.

La programación integral del evento abarca reuniones transnacionales para el personal de los Sistemas de Salud Pública de ambas naciones, como la definición de una cadena de comunicación que fortalezca las relaciones bilaterales.

“Se busca comparar y desarrollar soluciones basadas en las mejores prácticas, y difundir nuevos conocimientos en el campo de la telemedicina”, detalló la institución.


Invitados especiales

Entre los invitados especiales están el Ronald Corilloclla, responsable de Salud en Detención de la delegación para Perú, Ecuador y Bolivia del Comité Internacional de la Cruz Roja, y María Celeste Savignano, jefa del Departamento de Telesalud e Innovación del Hospital de Pediatría SAMIC “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” de Argentina.

La delegación tendrá la oportunidad de visitar la feria de salud que se llevará a cabo en la comunidad de El Porvenir, fortaleciendo el vínculo entre los profesionales de la salud y las comunidades.

Este encuentro binacional “marca un paso significativo hacia la mejora de la atención médica en la región, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la telemedicina para beneficio de toda la población”.



Fuente: Agencia Boliviana de Información

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias