jueves, 20 de junio de 2024

Cómo acceder al sistema de atención médica virtual

A través de una videollamada con un médico clínico o pediatra se pueden gestionar recetas digitales, solicitar órdenes médicas, certificados y compartir documentos.



El municipio de Almirante Brown puso en marcha el programa de Telemedicina que permitirá a los vecinos implementar un nuevo canal de atención de consultas médicas de forma virtual. El servicio es gratuito y tiene como objetivo prevenir la saturación y descongestionar el servicio de guardias del distrito.

De una manera similar a los programas de telemedicina pediátricos aplicados en partidos como Lanús y Quilmes, el proyecto browniano alcanza tanto consultas pediátricas para niños de hasta 14 años y consultas clínicas para mayores de 15 años en adelante.

Esta propuesta ayuda en paralelo a descomprimir los servicios de guardia en los Centros de Atención primaria de la Salud (CAPS) y hospitales públicos provinciales, ya que el programa de Telemedicina está pensado para recibir consultas clínicas y también vinculadas a las de pediatría.

La iniciativa municipal busca que de manera gratuita y desde la comodidad del hogar se pueda efectuar consultas online a través de una videollamada con un médico clínico o pediatra, gestionar recetas digitales, solicitar órdenes médicas, certificados y compartir documentos.

¿Cómo funciona?
Para poder acceder a las consultas médicas de forma online, los vecinos lo puede hacer desde la página del municipio almirantebrown.gov.ar/telemedicina o a través de a aplicación municipal Brown Previene en la opción Telemedicina ubicada en la pantalla principal.

Una vez hecho los pasos, el usuario podrá acceder a la solapa que dice iniciar videollamada. Allí se le pedirá que especifique si la consulta es de manera individual o para un hijo menor de edad. En este último caso, se deberá hacer un registro para el menor y asociarlo al grupo familiar, todo dentro de la misma aplicación.

"En cuestión de segundos serán atendidos por videollamada por un médico clínico o un pediatra con quienes tendrán una consulta médica", aseguraron desde el municipio.

Certificados y documentos
Ante la consulta de como de cómo será posible acceder a certificados médicos o recetas, se explicó que el médico que atienda tendrá 3 vías de contacto con el paciente para hacerle llegar la documentación correspondiente.

La primera instancia de documentos como también el registro de la consulta estará cargado en la sección de "ver documentos" en la pantalla donde se hará la teleconsulta. La segunda vía de contacto es un mail en donde finaliza la sesión por videollamada, recibirá todos los documentos, indicaciones, recetas médicas digitalizadas u ordenes de estudio. Por último, la tercera vía de contacto es a través del número registrado previamente en la aplicación, en donde le llegará un WhatsApp con todos los documentos que haya solicitado o en caso de el médico necesitara contactarse nuevamente podrá hacerlo por ese medio.

Es importante recordar, que las consultas virtuales no se deberán realizar cuando el paciente presente dolor o presión intensa en el pecho, hemorragia o sangrada, pérdida de la conciencia, quemaduras, envenenamiento, convulsiones, dificultad para respirar, fracturas o lesiones graves en la cabeza, cuello o espalda. En estos casos recomiendan llamar de forma inmediata al 107 AB.

“En Almirante Brown seguimos sumando servicios importantes para nuestra gente. En este caso, incorporando la Telemedicina para que puedan realizar consultas médicas online y potenciar las posibilidades de acceso”, expresó el intendente Mariano Cascallares.

Y concluyó: "Esto permite potenciar la atención médica de la comunidad de forma rápida y eficaz”.



Fuente: Clarin

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Los comentarios con contenido inapropiado no serán publicados. Si lo que Usted quiere es realizar una consulta, le pedimos por favor lo haga a través del link de Contacto que aparece en este blog. Muchas gracias